Nosce te ipsum – Conócete a ti mismo
CONÓCETE A TI MISMO – NOSCE TE IPSUM
“Te advierto, quien quiera que fueres, ¡Oh; tú que deseas sondear los arcanos de la naturaleza, que si no hallas dentro de ti mismo aquello que buscas, tampoco podrás hallarlo fuera! Si tú ignoras las excelencias de tu propia casa, ¿Cómo pretendes encontrar otras excelencias? En ti se halla oculto el tesoro de los tesoros. ¡Conócete a ti mismo y conocerás al universo y a los dioses!”. Inscripción en el frontispicio del Templo de Apolo en el Monte Parnaso, Grecia; 2500 a.C.“¿Conocerme a mí mismo? Si lo hiciera, saldría corriendo espantado” Goethe.
«pues la cosa es como sigue: ninguno de los dioses ama la sabiduría ni desea ser sabio, porque ya lo es, como tampoco ama la sabiduría cualquier otro que sea sabio. Por otro lado, los ignorantes ni aman la sabiduría ni desean hacerse sabios, pues en esto precisamente es la ignorancia una cosa molesta: en que quien no es ni bello, ni bueno, ni inteligente se crea a sí mismo que lo es suficientemente. Así, pues, el que no cree estar necesitado no desea tampoco lo que no cree necesitar».
(Platón, Banquete, 203e-204a).
“El peligro del pasado era que los hombres fueran esclavos. Pero el peligro del futuro es que los hombres se conviertan en robots”
Erich Fromm.
El aforismo griego “Conócete a ti mismo” (que en griego clásico es γνωθι σεαυτόν, transliterado como gnóthi seautón) estaba inscrito en el frontispicio del templo del dios de la armonía, Apolo, en la ciudad griega de Delfos.
En latín, el aforismo se presenta como temet nosce o bien nosce te ipsum .
Recomendable las siguientes alegorías de Matrix:
Mark Passio en español : La Matrix (Parte 1 de 3)
Comentarios
Publicar un comentario