Una mirada hacia el alma
A Leonor
del misterio; tan negra como un lóbrego
jamás, como un adiós, como un «¡quién sabe!»
Pero hay algo más negro aún: ¡tus ojos!
Tus ojos son dos magos pensativos,
dos esfinges que duermen en la sombra,
dos enigmas muy bellos… Pero hay algo,
pero hay algo más bello aún: tu boca.
Tu boca, ¡oh sí!; tu boca, hecha divinamente
para el amor, para la cálida
comunión del amor, tu boca joven;
pero hay algo mejor aún: ¡tu alma!
Tu alma recogida, silenciosa,
de piedades tan hondas como el piélago,
de ternuras tan hondas…
Pero hay algo,
pero hay algo más hondo aún: ¡tu ensueño!
Amado Nervo
Sobre el alma.
Tener alma significa vivir en profundidad, no pasar de puntillas por la vida. Quien no tiene alma, vive en “el sótano de su propio edificio”. Søren Kierkegaard
Al tratar de hablar sobre el alma, se puede mirar en el transcurso de la historia desde Egipto y su magia, Grecia, con su mitología y tratados filosóficos, grandes místicos y muchos pensadores, hasta la psicología actual.
Destaco a mi parecer, que el Alma es sentir una entidad existencial, es nuestro auténtico ser interior, principio mediador entre el cuerpo y el espíritu, es nuestra sutil energía que se apoya en lo material, pero que tiene la capacidad de elevarnos hacia lo metafísico, hacia los grandes sueños e ideales de cada uno.
“la intuición es el susurro del alma”. Krishnamurti
Entre tantas bellas representaciones artísticas alusivas al alma y hechas con alma, os muestro a continuación algunas de ellas:
Gracias por compartir!
Comentarios
Publicar un comentario